El overbetting es un término muy utilizado en poker. Básicamente significa que el jugador está apostando más de lo normal. Aunque tiene mala fama, es una herramienta interesante para proteger manos fuertes contra proyectos o para hacer semi bluff, especialmente si nos hemos fijado en el juego de nuestro rival y podemos acoplarnos en algunas ocasiones con este recurso.
Pero no soy un gran jugador de poker, así que pasemos directamente a términos de apuestas.

Pongamos como ejemplo el partido de Ferrer contra Simon del US Open de tenis. Era cláramente favorito Ferrer y la cuota era decente para meterla a una combinada.
A mitad del tercer set el marcador era 1-1 con un break a favor de Simon. A Ferrer se le veía cansado, pero a Simon destrozado, por lo que pese al marcador, era un buen momento para apostar a la victoria simple de Ferrer, ya que su cuota había subido bastante.
Lamentablemente, esto es una inversión dudosa, ya que tenemos esta misma apuesta en una combinada y corremos peligro de caer en el overbetting.

El perfecto ejemplo, sencillísimo de entender, es el de la clásica martingala. Supongamos que hemos detectado una apuesta con un 50% de posibilidades de acierto a cuota 2, de tal forma que a largo plazo ni se ganaría ni se perdería. Pero nosotros apostamos 2 unidades.
Perdemos la apuesta, por lo que apostaremos 4 unidades. Si pillamos una mala racha de apuestas podemos seguir apostando 8-16-32-64 unidades perfectamente. De esta forma, la siguiente apuesta para seguir con esta ruinosa cadena será de 128 unidades. Detengámonos en este punto y pensemos: "¿voy a apostar 128 unidades de mi bankroll en una apuesta que, no importa lo que haya sucedido antes, sigue estando al 50%?" muy probablemente hemos caído en el overbetting.
Quien quiera profundizar más en el overbetting, aconsejo un artículo del blog de Anja Ander, muy bien explicado y sencillo de entender.